martes, 29 de abril de 2025

Antiguo Ayuntamiento (Altes Rathaus)

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

En uno de los laterales de la Marienplatz se encuentra el Antiguo Ayuntamiento, construido entre 1470 y 1480, y otro de los edificios históricos más bonitos que ver en Múnich.

Este edificio, reemplazado por sus reducidas dimensiones como sede del ayuntamiento por el nuevo a principios del siglo XX, sufrió graves daños durante los intensos bombardeos de la II Guerra Mundial por lo que posteriormente fue restaurado respetando su estilo gótico, dándole un aspecto de castillo medieval de cuento de hadas.

Merece la pena entrar en su interior para ver sus bonitos techos de madera y un friso con 96 escudos de 1478, además de subir a la torre donde se encuentra el interesante museo del juguete.

Al salir del Antiguo Ayuntamiento puedes rodearlo para ver la escultura de Julieta, uno de los personajes que dan título de la tragedia de William Shakespeare y de la que dicen que, si le tocas un pecho y le llevas flores, encontrarás el amor.

  • Horario de visita: de lunes a viernes de 9:30h a 21:30h. Domingos de 10h a 14h y sábados cerrado.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-visitar-munich/

lunes, 28 de abril de 2025

Preguntas frecuentes sobre Frankfurt

 

VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Aunque esperamos que esta selección de cosas que hacer en Frankfurt te haya servido para planificar tu viaje, aquí tienes un pequeño resumen de las preguntas más frecuentes:

¿Cuánto tiempo necesito para conocer Frankfurt?
Aunque Frankfurt es una gran ciudad, los principales puntos de interés están concentrados en una zona relativamente pequeña por lo que creemos que con uno o dos días son suficientes para disfrutar de las mejores experiencias.

¿Cómo moverse por Frankfurt?
La forma más cómoda y práctica para moverte por Frankfurt es andando y solo utilizar el metro para llegar a los puntos más alejados como el Jardín de Palmeras, situado a más de 2 kilómetros del centro.

¿Qué es lo más bonito de Frankfurt?
Si dispones de menos tiempo y no puedes completar esta lista de los 15 lugares más bonitos de Frankfurt, nuestro top 10 sería: Plaza Römerberg, Casa de Goethe, Main Tower, Avenida Zeil, Bolsa de Frankfurt, Catedral, Paseo en barco, Barrio Sachsenhausen, Cementerio judío y Jardín de Palmeras.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-frankfurt/

Dónde dormir en Frankfurt

VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Nuestro alojamiento recomendado en Frankfurt es el Flemings Express, situado cerca de la estación central de tren y a 10 minutos andando de la Plaza Römerberg. Además de su excelente ubicación, el hotel tiene habitaciones nuevas y modernas, recepción 24 horas y personal amable.

Otros hoteles cerca de la estación y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el The Frankfurt, el Hotel Europa Life y el IntercityHotel Frankfurt Hauptbahnhof Süd.

ENLACES:

Excursiones desde Frankfurt

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Si tienes alguna día extra y, para terminar esta lista de lugares que ver en Frankfurt imprescindibles te proponemos realizar una excursión a algunas de las maravillas de Alemania más cercanas.
Entre los tours más recomendados por los viajeros se encuentran:

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-frankfurt/

Jardín de Palmeras

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

El Jardín de Palmeras es un parque perfecto para desconectar del ajetreo de la ciudad paseando por sus senderos, espacios verdes y un gran estanque con una gruta.
Este parque que abrió sus puertas en 1870, tiene una extensión de 22 hectáreas en el que puedes ver plantas de diferentes rincones del mundo como Asia, la Patagonia o Nueva Zelanda.
Entre sus lugares más destacados están el jardín de rosas, el jardín de rocas, los jardines de bambú, el tropicarium y sobre todo el Palmenhaus, en el que parece que te encuentres en medio de una selva tropical.

Para llegar al jardín puedes coger la líneas de metro U4, U6 y U7, y bajarte en Bockenheimer Wart.
Otro de los parques que visitar en Frankfurt es Bethmann, que tiene un precioso Jardín Chino con varias pagodas, un templo, un puente de jade y varios pequeños estanques.

  • Horario de visita: todos los días de 9h a 6h de febrero a octubre, el resto de meses cierra dos horas antes.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-frankfurt/

Cementerio judío

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Una de las cosas que hacer en Frankfurt más conmovedoras e imprescindibles es acercarte al Cementerio judío para recordar a las victimas del Holocausto.
Este cementerio está rodeado por un muro con más de 11.000 placas que tienen inscritas, en cada una de ellas, el nombre de los ciudadanos judíos de Frankfurt muertos en los campos de concentración.
En el interior de los muros se encuentra un cementerio judío lleno de lápidas desordenadas, algunas de ellas muy antiguas, que puedes observar desde una puerta con rejas o verlas de cerca si pides las llaves en el Museo Judío, situado a pocos metros.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-frankfurt/

Museos que visitar en Frankfurt

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

En ambos lados del río Main se encuentra la conocida como Orilla de los Museos (Museumsurfer), una de las zonas culturales más importantes de Europa y donde se concentran la mayoría de los museos que ver en Frankfurt.
Entre los más imprescindibles tienes:

  • Museo Städel: tiene una de la colecciones más importantes del mundo con obras que van del siglo XV a la actualidad.
  • Museo Liebieghaus: destaca por su estupenda colección de esculturas de Egipto, Grecia y Roma.
  • Museo Giersch: galería de arte con exposiciones temporales.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-frankfurt/

Barrio Sachsenhausen

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Un vez cruces el puente de hierro estarás en Sachsenhausen, el mejor barrio de Frankfurt para disfrutar del ambiente y la comida local.
Te recomendamos acercarte a la parte más antigua para pasear por sus calles adoquinadas, con casas con entramado de madera, fuentes y numerosas tabernas para probar el apfelwein, un tipo de sidra que se ha convertido en la bebida más típica de la ciudad.

Algunas de sus calles más famosas, donde se concentran estas tabernas, en las que además de la sidra puedes probar la contundente cocina alemana, son Rittergasse, Paradiesgasse, Klappergasse, Textorstrasse, Neuer Wall, Brückenstrasse y Schweizer Strasse que tiene en la Apfelwein Wagner y Zum gemalten Haus, dos de los locales más antiguos.
Otra buena opción para comer la típica salchicha de Frankfurt (Frankfurten Würstchen) es Best Worscht in Town o Worscht Company.

Una buena forma de conocer la historia de este barrio y sus curiosidades es reservar este free tour por el barrio de Sachsenhausen con guía en español, situado entre los mejores free tours en Frankfurt.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-frankfurt/

Rheingarten

 

VIAJEROSCALLEJEROS.COM

El Rheingarten, situado en pleno centro histórico, junto al Rhin, es nuestra ultima recomendación de los lugares que ver en Colonia más bonitos.
Ubicado junto al paseo Frankenwerft, este jardín es perfecto para practicar deporte o andar junto a la orilla del río. Además, tiene una zona de césped en la que puedes relajarte, hacer un pequeño picnic o tomar el sol, cuando hace buen tiempo.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Otros museos de Colonia

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Además del Museo Ludwig, del Chocolate y del Perfume, otros museos que ver en Colonia son:

  • NS Documentation Center: un museo con mucha documentación sobre el nacionalsocialismo en la República Federal de Alemania, construido en memoria de sus víctimas.
  • Museo Romano-Germánico: un museo arqueológico, construido sobre una villa romana del siglo III, que tiene en la tumba monumental del legionario Poblicio y la colección de vidrios romanos, sus dos grandes joyas.
  • Museo Wallraf-Richartz: una pinacoteca con una gran colección, que va desde la Edad Media hasta el siglo XX, incluidas obras de Van Gogh y Manet.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Rheinpark


 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Si quieres desconectar del ajetreo de la ciudad y relajarte en plena naturaleza, te aconsejamos acercarte al Rheinpark, situado a orillas del Rhin y uno de los parques más bonitos que visitar en Colonia.

Este espacio verde de 40 hectáreas engloba desde jardines, a senderos para pasear y zonas para practicar deportes al aire libre además de unos baños públicos parecidos a unas termas romanas.
En este parque también tiene parada el Rheinseilbahn, un teleférico que cruza el Rhin y desde el que tienes unas magníficas vistas de la ciudad.

Otro de los parques más bonitos de Colonia, situado enfrente del Rheinpark, en la otra orilla del Rhin, es el Jardín Botánico, con casi 10.000 tipos de plantas.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Barrio Belga

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

A pocos metros de la puerta de Hahnentor se encuentra el barrio Belga, uno de los barrios más alternativos y bohemios de Colonia.
Esta zona, que gira alrededor de la Brusseler Platz y está situada a dos kilómetros del centro, está cada vez de moda gracias a sus imponentes edificios neoclásicos que albergan galerías de arte, tiendas de diseño, boutiques, teatros, restaurantes, bares y discotecas.
Además de su extensa oferta de ocio y cultura, en las paredes de algunos edificios se concentran, junto a las del barrio de Ehrenfeld, las mejores muestras de arte urbano de la ciudad.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Hahnentor

 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Pasando por delante de la Basílica de los Santos Apóstoles, una de las 12 iglesias románicas de la ciudad, llegarás a Hahnentor, una antigua puerta del siglo XIII restaurada, que formaba parte de la muralla defensiva que rodeada en la época medieval la ciudad y es otro de los lugares curiosos que ver en Colonia.

Flanqueada por dos murallas, esta puerta tiene en el centro el escudo de armas de Colonia y ha sido utilizada como prisión.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Paseo en barco por Colonia



 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Desde el muelle de Konrad-Adenauer-Ufer y otros ubicados a orillas del Rin, puedes dar un agradable paseo por el Rin, otra de las mejores cosas que hacer en Colonia.
Durante este paseo de una hora con comentarios grabados en español disfrutarás de las vistas de ambas orillas, de la plaza Fischmarkt, el puente Hohenzollern, la catedral de Colonia y las torres de las basílicas románicas.

Otra excelente alternativa es reservar este paseo en barco el atardecer con música en directo que te permite obtener una perspectiva única de la ciudad mientras el cielo va tomando colores anaranjados.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Museo del Chocolate


 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Para los amantes del chocolate y para los niños, una visita imprescindible en Colonia es la del Museo del Chocolate, ubicado en un moderno edificio a orillas del Rin, en la estrecha península de Rheinau.

Situado entre los 10 museos más visitados de Alemania, con más de 600.000 visitantes al año, este museo te permitirá conocer toda la historia del chocolate, desde sus orígenes en las plantaciones de cacao de Latinoamérica, a los diferentes métodos de fabricación y su comercialización para todo el mundo.
Entre sus maravillas se encuentra una fuente de chocolate caliente de 3 metros de altura donde puedes mojar un gofre y saborear este manjar. Puedes reservar la entrada desde esta página.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Schildergasse

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Para ir de compras te recomendamos la calle comercial Schildergasse, una de las calles con más tiendas de Europa y que tiene en el edificio en forma de ballena Weltstadthaus, uno de los puntos más sorprendentes que ver en Colonia.
Cerca de esta calle también tienes la tienda Dufthaus 4711, ubicada en un histórico edificio y en la que desde 1792 se crean colonias únicas. Merece la pena entrar en su interior para ver la fuente de perfume y comprar la famosa Agua de Colonia.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Centro histórico de Colonia

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Otra de las mejores cosas que hacer en Colonia es perderte por las calles del centro histórico (Altstadt) lleno de antiguas iglesias, plazas con encanto, interesantes museos y casas de estilo medieval con fachadas de colores.
Aunque prácticamente el 90% de esta zona quedó gravemente dañado durante la Segunda Guerra Mundial, la reconstrucción fiel a su arquitectura original a partir de 1950 hizo que conservará todo su encanto medieval.

Entre sus lugares más destacados, además de los que hemos mencionado previamente, están las monumentales fuentes Heinzelmännchenbrunnen, Willi Ostermann Brunnen (fuente en homenaje al Carnaval) y la Römerbrunnen, algunas iglesias románicas y la plaza de Heumarkt, presidida por la estatua ecuestre de Federico Guillermo III de Prusia .
En esta enorme plaza, que se llena de ambiente por las tardes, tiene varios restaurantes ideales para probar algunos platos alemanes típicos como el escalope empanado o el codillo acompañado de la famosa cerveza Kölsch en el emblemático Gilden im Zims, el Hänneschen und die Pfeffermühle o el Servus Colonia Alpina.

Una buena forma de conocer la historia de la ciudad de Colonia y no perderte nada importante del casco antiguo es reservar este free tour por Colonia con guía en español, situado entre los mejores free tours en Colonia, o este tour privado, especial para grupos.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Museo del Perfume

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Frente al Ayuntamiento, se localiza la histórica Casa Farina, donde su propietario, el italiano Giovanni María Farina, inventó en 1709 la famosa Eau de Cologne, un perfume de esencias muy diferente a todos con un aroma más denso.
Durante la visita guiada por sus diferentes pisos, que dura unos 45 minutos, descubrirás los entresijos y curiosidades de la fábrica de perfume más antigua del mundo, además de los métodos de producción y los utensilios originales utilizados por Farina, que lo convierten en uno de los museos más interesantes que ver en Colonia.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

Una buena opción para ahorrar en Colonia es comprar la Köln Card, que tiene importantes descuentos en monumentos y museos (50 % en el Museo del Perfume, 27% en el de chocolate y 20% en el Ludwig), además del transporte público gratuito.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Ayuntamiento de Colonia


 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

El Ayuntamiento o Kölner Rathaus, situado entre las bonitas plazas Alter Markt y Rathausplatz, es uno de los edificios más importantes que visitar en Colonia.
Considerado el ayuntamiento más antiguo de Alemania, con más de 900 años de historia, fue restaurado después de sufrir graves daños durante la Segunda Guerra Mundial y en la actualidad alberga la sede municipal.

En el exterior destaca la torre de estilo gótico del siglo XV y una altura de 61 metros, decorada con hasta 124 figuras de piedra, y la logia, una galería exterior de estilo renacentista que sirve de entrada a la sala principal y de balcón del ayuntamiento.
En el interior se encuentra la parte más antigua del Ayuntamiento, conocido como Saalbau, un salón de reuniones que tiene las esculturas de piedra de los Nueve de la Fama y el Emperador, su gran joya.

Para conocer mejor como afectó la Segunda Guerra Mundial a esta ciudad puedes reservar este free tour en español.

  • Horario de visita: de lunes a jueves de 8h a 16h; viernes de 8h a 12h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Gran Iglesia de San Martín

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

La Fischmarkt ofrece unas magníficas vistas a la Gran Iglesia de San Martín, situada a lado del Rhin y considerada la iglesia románica más importante que visitar en Colonia.

Construida sobre los restos de una capilla romana y transformada posteriormente en un monasterio benedictino, no fue hasta, entre 1150 y 1250, que adquirió su aspecto actual, con una magnífica torre de cruce de 75 metros flanqueada por 4 torrecillas, que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad de Colonia.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Fischmarkt

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Después de cruzar otra vez el puente Hohenzollern o el Deutzer, puedes dar un paseo por la orilla del Rin hasta la plaza Fischmarkt, una de las más bonitas que ver en Colonia.
En esta antigua plaza de la época medieval se realizaba la venta de pescado fresco procedente del río, la mayoría de Holanda, y no fue muy afectada por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pudiendo conservar sus coloridas y fotogénicas casas de estilo gótico tardío.

Como curiosidad, en lo alto de las casas que la rodean, podrás ver un saliente, al estilo de las casas de Ámsterdam, que permitía subir los productos o muebles a los pisos más altos a través de un sistema de polea.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Subir al Koelntriangle


 

VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Una vez cruces el puente de Hohenzollern tendrás unas de las postales de Colonia, tanto de día como de noche, con el río y la Catedral de fondo, aunque si quieres unas vistas más completas te aconsejamos subir al Koelntriangle, el mejor mirador de la ciudad y otra de las cosas que hacer en Colonia.

Este moderno edificio acristalado de más de 100 metros de altura, que alberga oficinas y la Agencia Europea de Seguridad Aérea, tiene una terraza en el piso 28 desde la que puedes disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas de 360 grados de toda la ciudad y en especial de la Catedral, al quedar justo enfrente.

Un buen momento para subir es un poco antes del atardecer para disfrutar de una magnífica puesta de sol sobre Colonia.

Si dispones de poco tiempo te aconsejamos reservar el autobús turístico que para en los principales puntos de interés de Colonia.

  • Horario de visita: todos los días de 12h a 20h; sábado y domingo abre a las 10h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Puente de Hohenzollern

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

El Puente de Hohenzollern, situado sobre el río Rin y construido entre los años 1907 y 1911, es otro de los lugares que ver en Colonia imprescindibles.
Con pilares de hormigón y más de 400 metros de longitud, este puente metálico fue volado en 1945 por los propios alemanes para evitar que entraran las tropas aliadas en la ciudad y posteriormente reconstruido en 1948.
En la actualidad tiene hasta 6 vías de tren y una pasarela para peatones que te permite cruzarlo y disfrutar de las vistas del puente con la Catedral de fondo, sobre todo de noche, cuando se iluminan ambos.

Como en otros muchos puentes del mundo, en este también es tradición colocar candados como signo de amor eterno.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Museo Ludwig

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Junto a la Catedral, se encuentra el Museo Ludwig, una galería de arte contemporáneo que tiene una de las colecciones de arte más importantes de Europa y es otro de los lugares más interesantes que visitar en Colonia.
Situado en un moderno edificio que contrasta con la Catedral y otros edificios antiguos de los alrededores, este museo dispone de una gran variedad de obras del siglo XX y XXI, que van desde el arte abstracto, al surrealismo hasta el Pop Art y además, alberga una de las colecciones más importantes de Pablo Picasso.

  • Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 18h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-colonia/

Parque Grosser


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Para terminar esta lista de lugares que ver en Dresde, nuestra propuesta es que cojas el tranvía 9 en la Theaterplatz que te llevará en unos 15 minutos al Parque Grosser, un impresionante jardín barroco.

Construido como coto de caza fuera de las murallas de la ciudad para los reyes de Sajonia, este oasis verde es perfecto para pasear por sus senderos que te llevarán a un precioso palacio de verano, un jardín botánico, el lago de Carola en el que puedes alquilar un bote y un pequeño circuito en tren para los más pequeños.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Yenidze

 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Después de completar las visitas del centro histórico, otra de las mejores cosas que hacer en Dresde es acercarte andando a Yenidze, un edificio que a primera vista parece una mezquita, aunque fue una antigua fábrica de tabaco.

Los administradores de la compañía de cigarillos eran de origen turco y querían que este edificio de 1907 tuviese un estilo morisco-bizantino. Con el paso del tiempo se ha reconvertido en un edificio de oficinas y dispone de un buen restaurante debajo de su espectacular cúpula vidriada, desde donde tiene unas fantásticas vistas a Dresde y el río Elba. El comedor abre todos los días de 12h a 23h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Zwinger

 

VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Zwinger, situado en la Theaterplatz, es un enorme palacio barroco construido a principios del siglo XVIII como recinto ferial para torneos de la nobleza sajona y está considerado uno de los lugares más importantes que ver en Dresde.

Este palacio impresiona a primera vista por una gran plaza central, en el que se ubica un precioso jardín con varias fuentes, rodeada de edificios históricos y de una gran terraza, desde la que tendrás las mejores vistas de los jardines.

La entrada al jardín y la subida a las terrazas es gratuita, no así la entrada en el interior del palacio en el que puedes visitar dos museos: la Galería Alte Meister, una de las mejores pinacotecas de Europa con cuadros de grandes maestros como Rafael y Rembrandt, y la gran Colección de Porcelanas de Meissen.

  • Horario de visita: de martes a domingo de 06h a 22h de abril a octubre aunque en invierno cierra 2 horas antes.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Ópera Semper

 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

De vuelta a la Schlossplatz, puedes acercarte a su vecina Theaterplatz (Plaza del Teatro), presidida por la estatua ecuestre del Rey Juan de Sajonia y que recibe el nombre del edificio de la Ópera Semper.

La Ópera Semper que destaca por su imponente arquitectura neorrenacentista, fue destruida en 1945 y reconstruida en 1986, convirtiéndose en uno de los teatros más importantes de Europa, donde Richard Wagner y Richard Strauss estrenaron algunas de sus mejores óperas.

Si no consigues entradas para ver alguno de sus espectáculos, puedes visitar su lujoso interior reservando esta visita guiada en español.

  • Horario de visita: de lunes a viernes de 10h a 18h. Los sábados de 10h a 17h y los domingos de 10h a 18h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

domingo, 27 de abril de 2025

Crucero por el río Elba


 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Desde la Terraza de Brühl tendrás acceso al muelle Terrassenufer desde donde parten los cruceros que recorren el río Elba que te permitirán obtener unas perspectivas únicas de la ciudad de Dresde.

Este paseo en barco, que acostumbra a durar unas dos horas, cruza hasta cuatro puentes sobre el Elba, incluido el Puente de Loschwitz, conocido como la «Maravilla Azul», y pasa por delante de palacios como el de Albrechtsberg, el de Eckberg y el de Lingner. Si te animas a hacerlo, puedes reservarlo desde esta página de confianza.

Al salir del crucero puedes recuperar energías probando platos típicos alemanes como el codillo asado, las albóndigas en salsa o las salchichas alemanas en alguno de los mejores restaurantes de Dresde como el Kutscherschänke, el Sophienkeller im Taschenbergpalais y el Pulverturm, o el italiano Ristorante «Mamma Mia».

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Terraza de Brühl

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

La Terraza de Brühl o Brühlsche Terrasse, es un conjunto arquitectónico conocido como el “el balcón de Europa” que ofrece unas magníficas vistas del centro histórico, de la parte nueva de la ciudad y del río Elba, y es otro de los rincones con más encanto que ver en Dresde.

Situada a pocos metros del Albertinum, este paseo ajardinado a orillas del Elba es un lugar perfecto para pasear al atardecer y tomar algo mientras disfrutas de las vistas.
Durante el paseo puedes observar varios monumentos y edificios como el cercano Albertinum, el edificio Secundogeniture o la Kunstakademie (Academia de Arte) con su característica cúpula de cristal.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Albertinum

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

A pocos metros de la Frauenkirche se encuentra el Albertinum, uno de los museos más importantes del arte moderno alemán y uno de los principales museos que visitar en Dresde.

Situado en la antigua armería de la ciudad, este amplio edificio alberga la pinacoteca de los maestros modernos y la colección de esculturas de las Staatliche Kunstsammlungen.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

Si viajas con niños o no te interesa esta temática, puedes visitar el cercano Museo de los Transportes que tiene una importante colección de coches, motos y locomotoras antiguas, además de una enorme maqueta de trenes.

  • Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 18h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Frauenkirche

 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

La Iglesia de Nuestra Señora o Frauenkirche, situada en la bonita plaza de Neumarkt, es uno de los símbolos que ver en Dresde.

Rodeada de coloridos edificios y terrazas de restaurantes donde tomar algo, esta iglesia luterana de estilo barroco destaca en la silueta de la ciudad por su altura y belleza.

Finalizada su reconstrucción en el 2005, merece la pena visitar de forma gratuita su interior y disfrutar de las mejores vistas de Dresde desde su torre.
La subida a la torre (10 euros) se hace en ascensor hasta la cúpula y la parte final andando.

  • Horario de visita: de lunes a viernes de 10h a 12h y de 13h a 18h. Los sábados y domingos el horario es reducido.
  • Horario para subir a la torre: de lunes a sábado de 10h a 18h y domingos a partir de las 12:30h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Observar el Fürstenzug

 

VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Observar cada detalle del Fürstenzug o Desfile de los Príncipes, el mural de porcelana más grande del mundo con sus más de 100 metros de largo, es otra de las cosas que hacer en Dresde imprescindibles.

Situado en la calle Augustusstrasse, en pleno casco antiguo, muestra un desfile de jinetes de los soberanos de la casa de Wettin durante más de 800 años en sus más de 24.000 azulejos de porcelana de Meissen. Además, es de uno de los pocos monumentos que sobrevivieron casi intactos al bombardeo de la Segunda Guerra Mundial. Solo hubo que reemplazar 200 azulejos.

Si dispones de poco tiempo puede ser interesante reservar el autobús turístico con comentarios grabados en español, que para en los principales puntos de interés de la ciudad.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Residenzschloss

 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Residenzschloss es un palacio construido en el siglo XIII y ampliado posteriormente, que combina de forma armoniosa varios estilos, desde el románico hasta el barroco, y ha sido residencia de los reyes de Sajonia.

En su interior destaca la Grünes Gewölbe o Bóveda Verde, uno de los museos más antiguos del mundo con varias cámaras barrocas, que guardan algunos de los tesoros más preciados de la monarquía sajona como su valiosa colección de joyas del siglo XVII con más de 3.000 piezas.

Durante la visita al interior con audioguía también pasarás por otros lugares interesantes como la Sala de las Joyas, el Salón de Bronce y el patio interior. Justo a lado del patio puedes subir a su alta torre, desde donde tendrás unas vistas fantásticas del centro histórico y la Semperoper.

Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

  • Horario de visita: de miércoles a lunes de 10h a 18h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Hofkirche

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Hofkirche o Catedral de la Santísima Trinidad, situada en la magnífica Theaterplatz, es una maravilla de la arquitectura construida en piedra arenisca y otro de los lugares más bonitos que ver en Dresde.

Esta iglesia de estilo barroco impresiona por un recargado exterior con numerosas esculturas de santos y una torre de 83 metros de altura. En el interior predomina la sobriedad con un órgano y un púlpito de estilo rococó, donde también se encuentran las sepulturas de los reyes de Sajonia y otros miembros de la familia real.

  • Horario de visita: de lunes a jueves de 09h a 17h. Los viernes de 13h a 17h, los sábados de 10h a 17h y los domingos de 12h a 16h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Schlossplatz

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Después de cruzar el Puente de Augusto llegarás a Schlossplatz, considerada una de las plazas más importantes que visitar en Dresde y rodeada de edificios históricos como la iglesia barroca de Hofkirche y el palacio real Residenzschloss.

Otra construcción destacada de esta plaza es el Georgentor, construida a principios del siglo XVI, que fue la antigua puerta de la ciudad que daba acceso al río. En 1901 se convirtió en una residencia real al añadirse su imponente fachada neorrenacentista hasta que fue destruida en 1945 por los bombardeos de los Aliados, como todos los edificios del centro histórico.

Una excelente forma de conocer la historia y no perderte nada importante de esta ciudad es reservar este free tour, situado entre los mejores free tours en Dresde, o esta visita guiada. Si estás viajando en grupo te aconsejamos reservar este tour privado.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Puente de Augusto



VIAJEROSCALLEJEROS.COM

El barrio Neustadt gira alrededor de la calle peatonal Haupstrasse, rodeada de edificios del siglo XVIII y que va desde la Albertplatz hasta la Neustädter Markt.

Esta última plaza, presidida por la estatua de Golden Rider, una figura dorada del príncipe Federico Augusto I, se encuentra cerca del Puente de Augusto, que cruza el río Elba y conecta el barrio de Neustadt con el centro histórico (Altstadt).

Con casi 400 metros de longitud y 9 grandes arcos, este puente fue reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial y ofrece unas fantásticas panorámicas de edificios como el Hofkirche, la Ópera Semper y el Zwinger. Además de las vistas desde el puente, puedes acercarte a diferentes miradores situados en la orilla de la parte nueva como el Canaletto-Blick.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Pfunds Molkerei

 

VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Pfunds Molkerei está considerada como la lechería más bonita del mundo y otro de los lugares que ver en Dresde imprescindibles.

Situada en el barrio de Neustadt, esta tienda decorada con porcelana y lujosas lámparas, sirvió de inspiración para la pastelería Mendl’s de la película «El Gran Hotel Budapest».

Además de probar un vaso de leche o la bebida típica alemana buttermilk, con zumo de fruta, puedes comprar todo tipo de productos como quesos, pastas y souvenirs. El único inconveniente es que no se pueden hacer fotos en su interior y hay pocas mesas para tomar algo.

Cerca de la Pfunds Molkerei y de camino al casco antiguo no te pierdas varios grafitis que se encuentran en paredes de grandes edificios y callejones.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

Kunsthofpassage

 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Si llegas en tren desde Berlín u otra ciudad, una de las mejores cosas que hacer en Dresde es bajarte en la estación de Neustadt y no en la Estación Central (Dresden Hauptbahnhof), para empezar la visita en la parte nueva y así ir de menos a más en esta visita a Dresde en un día.

El primer punto de interés en el barrio joven de Neustadt es el Kunsthofpassage, un pasaje abierto todos los días y de entrada gratuita, que conecta cinco patios interiores rodeados de fachadas a cada cual más original.
Entre nuestros favoritos se encuentra el Patio de los Elementos que tiene un sistema de tuberías y embudos que produce música cuando llueve, y el Patio de los Animales que seguro, no te dejará indiferente.

Además, durante el paseo entre patios encontrarás murales, cafeterías, terrazas, tiendas de calidad, pequeños jardines y mucho colorido, que hacen de Kunsthofpassage, un lugar encantador.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-dresde/

viernes, 25 de abril de 2025

Puente de Hierro

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Después del paseo en barco te aconsejamos cruzar el Puente de Hierro (Eiserner Steg) que junto a su vecino Alte Brücke, ofrecen unas magníficas vistas del río Meno y ambas orillas.

Muy querido por sus ciudadanos, este puente peatonal de hierro, se construyó en el año 1868 en estilo neogótico para comunicar con el sur de la ciudad, hasta que fue destruido por los aliados en 1945, junto con los demás. Unos años después se reconstruyó manteniendo la estructura original convirtiéndose en unos de los imprescindibles que visitar en Frankfurt.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-frankfurt/

Paseo en barco por Frankfurt,



 VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Dos de las mejores cosas que hacer en Frankfurt son dar un relajante paseo por la de orilla del Main al atardecer y realizar un pequeño crucero por el río.
En ambas orillas encontrarás un sendero para pasear o hacer deporte y una zona de césped ideal para tomar el sol o hacer un pequeño picnic con unas increíbles visitas del skyline de la ciudad.

Desde esta zona también salen los cruceros por el río Main que te permiten observar desde una perspectiva diferente al centro histórico y la zona financiera. Puedes reservar desde esta página este crucero que dura una hora.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-frankfurt/

Catedral de Frankfurt

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

La Catedral de Fráncfort o Colegiata de San Bartolomé, construida entre los siglos XIV y XV, es el edificio religioso más importante y grande que ver en Frankfurt.

Lugar de coronación de reyes y emperadores entre 1356 y 1792, esta impresionante iglesia de estilo gótico destaca por su fachada de arenisca roja y por su torre de 95 metros de altura, desde donde tienes unas excelentes vistas del centro histórico.
Mientras que en el interior (gratuito) destaca un retablo gótico del siglo XV en el altar, la Capilla de Santa María y la del Electorado, lugar donde se elegía al emperador.

  • Horario de visita: de jueves a sábados de 9h a 12h y de 14:30h a 18h; viernes y domingos de 14:30h a 18h.

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-frankfurt/

Kunsthalle

  ENLACES: https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-visitar-hamburgo/